SEGUIMIENTO #5
El programa de radio que se utilizó para ésta análisis fue la estación 790 en AM llamada ,”Formato 21” de Grupo Radio Centro. La noticia trata sobre los programas de seguridad civil que serán reforzados en varias delegaciones como: Cuahutémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Se realizarán simulacros como parte del programa de prevención después de que el Gobierno Federal detallara que esas locaciones son las más propensas a sismos del DF. El secretario de Protección Civil Elías Miguel Moreno Brizuela agregó que se llevarán a demás de llevar a cabo los simulacros, también se revisarán los puentes tanto peatonales como de automóviles y algunos edificios.
Desde mi punto de vista esta muy bien que el gobierno ponga en marcha éste proyecto de protección civil ya que, los ciudadanos del Distrito Federal debemos estar prevenidos en caso de emergencia para que en un momento dado los daños dados por un temblor puedan ser prevenidos y no sean tan devastadores en cuanto a vidas humanas. A demás creo que ayuda a los ciudadanos a sentirse más seguros sabiendo que el gobierno los apoya y que los edificios y puentes están siendo revisados.
jueves, 4 de marzo de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
AGUIRRE MEXICO "JODIDO"
SEGUIMIENTO #4
EL periódico analizado fue el periódico excelsior y el canal televisivo fue el …… conducido por……… Las notas dan seguimiento a la opinión acerca de México de Javier Aguirre, técnico de la selección mexicana de futbol, en una entrevista dada en una radiodifusora española (FECHA) . En ella dijo que México estaba “jodido” debido a las lluvias y al nacrcotráfico.
Ambos medios informaron acerca de lo dicho por el entrenador
El viernes 19 de febrero informó en una entrevista en España que después del mundial ya no continuará dirigiendo al equipo y regresará a Europa
EL periódico analizado fue el periódico excelsior y el canal televisivo fue el …… conducido por……… Las notas dan seguimiento a la opinión acerca de México de Javier Aguirre, técnico de la selección mexicana de futbol, en una entrevista dada en una radiodifusora española (FECHA) . En ella dijo que México estaba “jodido” debido a las lluvias y al nacrcotráfico.
Ambos medios informaron acerca de lo dicho por el entrenador
El viernes 19 de febrero informó en una entrevista en España que después del mundial ya no continuará dirigiendo al equipo y regresará a Europa
jueves, 18 de febrero de 2010
iPAD LLEGA A MÉXICO
SEGUIMIENTO #1
El periódico escogido es el Excelsior y el noticiero es el de Cadena 3 ya que, pertenecen al mismo dueño y uno creería que las noticias del canal televisivo y el periódico serían parecidos. La noticia informa que Steve Jobs (presidente de la compañía Apple) presentó ayer la iPad, una computadora tipo tablet que tiene aplicaciones similares a las del iPhone.
La nota del periódico explica que el iPad será capaz de conectarse a internet vía WiFi o 3G y el precio será (para E.U.) de entre 500 y 830 dólares. Incluye los precios que tendrá la iPad en Estados unidos dependiendo de la conexión Wi-Fi y a redes de telefonía celular 3G. La nota periodística también incluye los resultados financieros de la compañía en el último trimestre gracias a sus productos iPod y el iPhone. A pesar de que en el periódico Excelsior la nota aparece en la primera plana en al parte inferior izquierda en el canal de televisión no se mencionó nada acerca de la iPad y en ninguno de los casos se le dio seguimiento a la noticia.
Considero que la noticia es relevante ya que nos presenta un producto tecnológico que seguramente innovará y servirá de ejemplo para que otras compañías crean productos parecidos. Algo que me llamó mucho la atención es que el noticiero repitió noticias que pasó ayer en la tarde. Creo que en vez de repetir esas notas (que en realidad eran irrelevantes) debieron haber informado acerca del nuevo producto de Apple.
- Agencias , Excelsior, “Apple presenta la iPad”, Dinero, (27/01/2010)
- Guillermo Martinez/ Enviado, Excelsior, “iPad llega a México en junio”, Dinero, (28/01/2010).
El periódico escogido es el Excelsior y el noticiero es el de Cadena 3 ya que, pertenecen al mismo dueño y uno creería que las noticias del canal televisivo y el periódico serían parecidos. La noticia informa que Steve Jobs (presidente de la compañía Apple) presentó ayer la iPad, una computadora tipo tablet que tiene aplicaciones similares a las del iPhone.
La nota del periódico explica que el iPad será capaz de conectarse a internet vía WiFi o 3G y el precio será (para E.U.) de entre 500 y 830 dólares. Incluye los precios que tendrá la iPad en Estados unidos dependiendo de la conexión Wi-Fi y a redes de telefonía celular 3G. La nota periodística también incluye los resultados financieros de la compañía en el último trimestre gracias a sus productos iPod y el iPhone. A pesar de que en el periódico Excelsior la nota aparece en la primera plana en al parte inferior izquierda en el canal de televisión no se mencionó nada acerca de la iPad y en ninguno de los casos se le dio seguimiento a la noticia.
Considero que la noticia es relevante ya que nos presenta un producto tecnológico que seguramente innovará y servirá de ejemplo para que otras compañías crean productos parecidos. Algo que me llamó mucho la atención es que el noticiero repitió noticias que pasó ayer en la tarde. Creo que en vez de repetir esas notas (que en realidad eran irrelevantes) debieron haber informado acerca del nuevo producto de Apple.
- Agencias , Excelsior, “Apple presenta la iPad”, Dinero, (27/01/2010)
- Guillermo Martinez/ Enviado, Excelsior, “iPad llega a México en junio”, Dinero, (28/01/2010).
EL SUPER TAZÓN SANTOS VS. COLTS
SEGUIMIENTO #3
Uno de los eventos más esperados en Estados Unidos, el Super Bowl, se llevó a cabo el domingo 7 de febrero cuando se enfrentaron los equipos de Santos provenientes de Nueva Orleáns y los Colts de Indianápolis. Los Colts desde el comienzo de la temporada de la NFL habían sido los favoritos para ganar el Super Tazón, hasta el presidente Barack Obama declaró a la cadena televisiva CBS que tenían “quizá al mejor quarterback de la historia” y que Payton Manning es increíble”.
El 7 de febrero tuvo lugar la 44ª edición del campeonato de Nacional Futball League (NFL) en el Sun Life Stadium en Miami Gardens, Florida. Tres horas antes del comienzo del partido se reunieron los aficionados para apoyar a sus equipos. Al finalizar, los Santos de Nueva Orleáns se llevaron su primer título de la NFL, a pesar de no ser los favoritos, derrotando a los Colts con un marcador 17-31. Al siguiente día, varios medios de comunicación anunciaron que el partido tuvo 106 millones de televidentes lo cuál superó a la audiencia del último capítulo de la serie “M-A-S-H” de 1983.
No me sorprendió ver que éste Super Bowl haya sido visto por 106 millones de personas, ya que el deporte del Futbol Americano es muy popular en Estados Unidos y en México poco a poco va adquiriendo más seguidores. A demás es una gran oportunidad para las empresas americanas de anunciar sus productos a ser visto por tantas personas, claro que esto tiene su precio. Un anuncio en el Superbowl puede costas cerca de 1 millón de dólares el minuto.
- AP, Excelsior, “Colts, los favoritos de Obama”, Deportes (07/02/2010).
- Notimex, Excelsior, “Viven aficionados ambiente festivo”, Deportes (07/02/2010).
- excelsior.com.mx, “Nueva Orleans alcanza el cielo” Deportes, (07/02/2010)
- Redacción, Excelsior, “Impone el Súper Tazón récord de audiencia”, (08/02/2010)
Uno de los eventos más esperados en Estados Unidos, el Super Bowl, se llevó a cabo el domingo 7 de febrero cuando se enfrentaron los equipos de Santos provenientes de Nueva Orleáns y los Colts de Indianápolis. Los Colts desde el comienzo de la temporada de la NFL habían sido los favoritos para ganar el Super Tazón, hasta el presidente Barack Obama declaró a la cadena televisiva CBS que tenían “quizá al mejor quarterback de la historia” y que Payton Manning es increíble”.
El 7 de febrero tuvo lugar la 44ª edición del campeonato de Nacional Futball League (NFL) en el Sun Life Stadium en Miami Gardens, Florida. Tres horas antes del comienzo del partido se reunieron los aficionados para apoyar a sus equipos. Al finalizar, los Santos de Nueva Orleáns se llevaron su primer título de la NFL, a pesar de no ser los favoritos, derrotando a los Colts con un marcador 17-31. Al siguiente día, varios medios de comunicación anunciaron que el partido tuvo 106 millones de televidentes lo cuál superó a la audiencia del último capítulo de la serie “M-A-S-H” de 1983.
No me sorprendió ver que éste Super Bowl haya sido visto por 106 millones de personas, ya que el deporte del Futbol Americano es muy popular en Estados Unidos y en México poco a poco va adquiriendo más seguidores. A demás es una gran oportunidad para las empresas americanas de anunciar sus productos a ser visto por tantas personas, claro que esto tiene su precio. Un anuncio en el Superbowl puede costas cerca de 1 millón de dólares el minuto.
- AP, Excelsior, “Colts, los favoritos de Obama”, Deportes (07/02/2010).
- Notimex, Excelsior, “Viven aficionados ambiente festivo”, Deportes (07/02/2010).
- excelsior.com.mx, “Nueva Orleans alcanza el cielo” Deportes, (07/02/2010)
- Redacción, Excelsior, “Impone el Súper Tazón récord de audiencia”, (08/02/2010)
jueves, 4 de febrero de 2010
LLUVIAS EN MICHOACÁN
SEGUIMIENTO #2
El periódico escogido para el seguimiento de noticias fue el Excelsior y el noticiero fue el Efecto TV con Kelly Smith. La noticia informa sobre las lluvias y los frentes número 28 y 29 que han estado presentes en la República Mexicana durante la última semana. Uno de los estados más afectados por la lluvia ha sido el de Michoacán por lo que el seguimiento se enfocará en éste.
Desde el sábado 30 de enero se pronosticaron lluvias moderadas en el estado de Michoacán. El Servicio Meteorológico Internacional informó que el frente frío mantendrá nubados y con lluvias ligeras en el norte, noreste, oriente y centro del país. Sólo días más tarde el mal tiempo cobró en Michoacán sus primeras víctimas cuando se desbordó un río y arrastró al menos cuatro casas en el municipio de Angangueo. El cuatro de febrero se informó que nuevamente se desbordó un río a causa de precipitaciones lo cuál hizo que se ahogaran tres niños (2, 6 y 8 años).
Comparando la información del periódico y del noticiero televisivo ambas son similares y complementan la información. Por ejemplo: en Efecto TV se mencionó que el ejército está dando atención a los damnificados e informó que cerca de 2000 viviendas fueron afectadas y que habrá albergues temporales si se requiere. En cuanto a las noticias en el periódico, informaron sobre lo que pasó con los cuerpos de las víctimas. En lo personal prefiero ver las noticias en la televisión ya que me proporciona imágenes, entrevistas y audio, a demás las noticias mayormente vienen de corresponsales o enviados especiales a diferencia del periódico que tiene noticias -en su mayoría- agencias.
- Notimex, Excelsior, “Regresan lluvias intensas al centro, oriente y sureste del país”, Nacional. (30/01/2010).
- Notimex, Excelsior, Pronostican lluvias en la mayor parte del país, Nacional. (01/02/2010).
- Miguel García Tinoco/Corresponsal, Excelsior, “Lluvias cobran primeras víctimas en Michoacán”. (03/02/2010).
- EFE, Excelsior, “Las lluvias colapsan a varios estados”, (04/02/2010).
- AP, Excelsior, “Mueren cinco niños por lluvia en Michoacán y Guanajuato”. (04/02/2010).
- Noticiero “Efecto” con Kelly Smith, Canal 125 por Cablevisión 15 horas.
El periódico escogido para el seguimiento de noticias fue el Excelsior y el noticiero fue el Efecto TV con Kelly Smith. La noticia informa sobre las lluvias y los frentes número 28 y 29 que han estado presentes en la República Mexicana durante la última semana. Uno de los estados más afectados por la lluvia ha sido el de Michoacán por lo que el seguimiento se enfocará en éste.
Desde el sábado 30 de enero se pronosticaron lluvias moderadas en el estado de Michoacán. El Servicio Meteorológico Internacional informó que el frente frío mantendrá nubados y con lluvias ligeras en el norte, noreste, oriente y centro del país. Sólo días más tarde el mal tiempo cobró en Michoacán sus primeras víctimas cuando se desbordó un río y arrastró al menos cuatro casas en el municipio de Angangueo. El cuatro de febrero se informó que nuevamente se desbordó un río a causa de precipitaciones lo cuál hizo que se ahogaran tres niños (2, 6 y 8 años).
Comparando la información del periódico y del noticiero televisivo ambas son similares y complementan la información. Por ejemplo: en Efecto TV se mencionó que el ejército está dando atención a los damnificados e informó que cerca de 2000 viviendas fueron afectadas y que habrá albergues temporales si se requiere. En cuanto a las noticias en el periódico, informaron sobre lo que pasó con los cuerpos de las víctimas. En lo personal prefiero ver las noticias en la televisión ya que me proporciona imágenes, entrevistas y audio, a demás las noticias mayormente vienen de corresponsales o enviados especiales a diferencia del periódico que tiene noticias -en su mayoría- agencias.
- Notimex, Excelsior, “Regresan lluvias intensas al centro, oriente y sureste del país”, Nacional. (30/01/2010).
- Notimex, Excelsior, Pronostican lluvias en la mayor parte del país, Nacional. (01/02/2010).
- Miguel García Tinoco/Corresponsal, Excelsior, “Lluvias cobran primeras víctimas en Michoacán”. (03/02/2010).
- EFE, Excelsior, “Las lluvias colapsan a varios estados”, (04/02/2010).
- AP, Excelsior, “Mueren cinco niños por lluvia en Michoacán y Guanajuato”. (04/02/2010).
- Noticiero “Efecto” con Kelly Smith, Canal 125 por Cablevisión 15 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)